Una tragedia golpeó a Colombia cuando Sara Milleri González Borja, de 32 años, conocida cariñosamente como “La Milleri” entre sus amigos, perdió la vida tras una brutal y desgarradora agresión. El viernes 4 de abril, en el tranquilo municipio de Bello, Antioquia, fue encontrada con heridas devastadoras cerca del río La García: sus brazos y piernas estaban destrozados antes de ser arrojada al agua, supuestamente abandonada a su suerte.

Milagrosamente, a pesar de su condición, Sara luchó por sobrevivir. Logró aferrarse a las ramas de un árbol cercano, luchando contra el dolor y la corriente del río. Dos personas que pasaban por allí la vieron y pidieron ayuda de inmediato. Los servicios de emergencia del Cuerpo de Bomberos de Bello llegaron rápidamente y Sara fue trasladada de urgencia al Hospital La María de Medellín. Lamentablemente, a pesar de los esfuerzos por salvarla, falleció a causa de sus heridas pocas horas después.
Un video profundamente angustioso circuló en línea, mostrando a Sara forcejeando en el agua, pidiendo ayuda a gritos y con dolor por las extremidades rotas. Su voz, llena de miedo y agonía, reflejaba el horror de lo que acababa de sufrir. Antes de perder el conocimiento, supuestamente les dijo a las autoridades que alguien la había arrojado al río, pero no mencionó a sus responsables.
La identidad de los responsables sigue siendo desconocida, pero la brutalidad del crimen ha conmocionado a todo el país. Defensores de derechos humanos han condenado el ataque, calificándolo de acto de odio arraigado en la transfobia. Para ellos, la muerte de Sara es más que una tragedia personal: es un sombrío recordatorio de las amenazas diarias que enfrenta la comunidad transgénero de Colombia.

Ahora, muchos exigen respuestas. Justicia. Rendición de cuentas. Protección para quienes siguen poniéndolos en riesgo. A medida que avanza la investigación, la historia de Sara Milleri se ha convertido en un doloroso símbolo de la urgente necesidad de cambio y empatía en una sociedad que aún lucha por acoger a todas sus personas.